02:01:52
Libano
1879
Diferencia entre el Amor Psicológico y Ontológico según Pavel Florensky _42 Florenskij expone como varios filósofos de la modernidad han expresado la concepción del amor como un estado psicológico: …Más
Diferencia entre el Amor Psicológico y Ontológico según Pavel Florensky _42

Florenskij expone como varios filósofos de la modernidad han expresado la concepción del amor como un estado psicológico:
Esta concepción comienza en Leibniz, por lo que parece, y se comprende por qué. Para él, las mónadas no tienen ventanas, por las cuales se efectuaría una interacción real por el amor. De este modo, condenadas a quedar encerradas en el egoísmo ontológico y en estados puramente internos, las mónadas no amarían más que en apariencia, sin salir verdaderamente de sí mismas por medio del amor.
Según Leibniz, amar es alegrarse de la felicidad de otro o de otros, considerada al mismo tiempo como si fuera la suya propia, es decir, el amor es un estado psicológico. Pera la concepción ilusoria del amor la ve Florenskij expresada sobre todo en Spinoza, que ofrece también una definición psicologista dependiente de su sistema ontológico: según Spinoza, la esencia de nuestra alma reside en el conocimiento, y al alma misma no la llama de otro modo que mens, es decir, inteligencia, pensamiento. EI amor es el gozo acompañado de la idea de una causa exterior. Esta idea es la de «un cierto no-yo, que no hace más que acompañar al gozo, que es un estado puramente subjetivo del Yo".
Para Florenskij, esta concepción del amor lo priva de todo valor, haciendo de él algo indeseable.
Es un amor, en efecto, que «no conduce a nadie metafísicamente a ninguna parte», que «no une realmente a nadie», porque no es ontológico. Este amor, en último término, se identifica, en los filósofos modernos, con la concupiscencia".

La confusión constatada en la concepción racionalista de la vida no es, piensa Florenskij, algo fortuito, sino «una consecuencia necesaria, con raíces muy profundas», de sus principios más esenciales. Para Florenskij esta raíz de la mentalidad errada es la incapacidad de distinguir entre la cosa y lana: de aquí la confusión entre el amor y el deseo. El amor sólo es posible en relación con una persona, el deseo, en relación con una cosa. La única categoría, sin embargo, de que dispone el racionalismo es la de reitas: «todo lo que existe, comprendida la persona, se vuelve cosa a sus ojos y no es considerada más que como res».
La oposición fundamental entre la cosa y la persona es presentada así por nuestro autor: «La cosa está caracterizada por su unidad externa, es decir, por la unidad de la suma de sus notas; mientras que la persona tiene su carácter esencial en su unidad interna, es decir, en la unidad de la actividad por la cual se construye, en esta auto-determinación del yo de la que habla Fichte». La persona es una actividad creativa, que tiene su fuente en sí misma. Este hecho constituye la base de la diferencia entre la identidad genérica y la identidad numérica o personal.
Mariela Estrada compartió esto
25
Paul washer. Estas seguro que eres salvo?
Siervo de Dios en contra de las Iglesias Cristianas en USAMás
Paul washer. Estas seguro que eres salvo?

Siervo de Dios en contra de las Iglesias Cristianas en USA