02:33
Irapuato
13902
Beato Luis Magaña Servín - 9 de febrero. Causas de los Santos San Juan de los Lagos. Beato Luis Magaña Servín, mártir - 9 de febrero En Guadalajara, México, beato Luis Magaña Servín, mártir, que …Más
Beato Luis Magaña Servín - 9 de febrero.

Causas de los Santos San Juan de los Lagos. Beato Luis Magaña Servín, mártir - 9 de febrero En Guadalajara, México, beato Luis Magaña Servín, mártir, que confesó valientemente la fe en Cristo en la persecución mexicana.
Nació en Arandas, Jalisco, el 24 de agosto de 1902. Fue un cristiano íntegro, esposo responsable y solícito; mantuvo sus convicciones cristianas sin negarlas, aun en tiempos de prueba y persecución.
Fue miembro activo de la Asociación Católica de la Juventud Mexicana y de la archicofradía de la Adoración nocturna del Santísimo Sacramento, en la parroquia de Arandas.
Contrajo matrimonio con Elvira Camarena Méndez el día 6 de enero de 1926; tuvo dos hijos, Gilberto y María Luisa, que no conoció. El día 9 de febrero de 1928, un grupo de soldados del Ejército Federal, capitaneado por el general Miguel Zenón Martínez tomó la población de Arandas.
De inmediato dispuso fueran capturados los católicos que simpatizaran con la resistencia activa en contra del Gobierno; uno de ellos fue Luis. Cuando llegaron a su domicilio, no pudieron aprehenderlo porque se ocultó debidamente; fue reemplazado por su hermano menor.
Al enterarse del acto, Luis se presentó ante el mismo general Martínez, solicitando la libertad de su hermano a cambio de la suya. Estas fueron sus palabras: "Yo nunca he sido rebelde cristero como ustedes me titulan, pero si de cristiano se me acusa, sí, lo soy, y si por eso debo ser ejecutado, bienvenido y en hora buena. ¡Viva Cristo Rey y Santa María de Guadalupe!". Sin mayores preámbulos, el militar decretó la muerte de Luis; momentos antes de ejecutarse la sentencia, en el atrio de la iglesia parroquial, Luis pidió la palabra: "Pelotón que me ha de ejecutar: quiero decirles que desde este momento quedan perdonados y les prometo que al llegar ante la presencia de Dios será por los primeros que pediré"; dicho lo cual, exclamó con voz potente: "¡Viva Cristo Rey y Santa María de Guadalupe!". Eran las tres de la tarde del 9 de febrero de 1928.
Irapuato compartió esto
150
Beato Luis Magaña Servín - 9 de febrero
Irapuato
Santa Apolonia, virgen y mártir
En Alejandría de Egipto, conmemoración de santa Apolonia, virgen y mártir, que tras sufrir muchos y crueles tormentos por parte de los perseguidores, para no verse obligada a proferir palabras impías prefirió entregarse al fuego antes que ceder en su fe. († c. 249)
Santos Mártires de Alejandría
También en la misma ciudad de Alejandría, pasión de numerosos santos …Más
Santa Apolonia, virgen y mártir

En Alejandría de Egipto, conmemoración de santa Apolonia, virgen y mártir, que tras sufrir muchos y crueles tormentos por parte de los perseguidores, para no verse obligada a proferir palabras impías prefirió entregarse al fuego antes que ceder en su fe. († c. 249)

Santos Mártires de Alejandría

También en la misma ciudad de Alejandría, pasión de numerosos santos mártires, que durante la celebración de la Eucaristía en la iglesia fueron asesinados de distintos modos por los arrianos. († s. IV)

Santos Primo y Donato, diáconos y mártires

En Lemelléfa, en África, conmemoración de los santos Primo y Donato, diáconos y mártires, que por defender el altar de la iglesia murieron a manos de los herejes. († c. 361)

San Marón, eremita (2 coms.)

En un monte cercano a Apamea, en Siria, san Marón, eremita, muerto tras una vida de áspera penitencia e intensa piedad. Se fundó después, sobre su sepulcro, un célebre monasterio, en torno al cual fue configurándose la comunidad cristiana a la que dio nombre. († c. 423)

* San Teliavo, abad y obispo

En el monasterio de Llandaff, en Cambria, san Teliavo, obispo y abad, cuyos eximios esfuerzos pastorales son recordados por muchas iglesias de Cambria, Cornualles y Armórica. († 560)

San Sabino de Canosa, obispo

En Canosa, de la Apulia, san Sabino, obispo, que fue amigo de san Benito y legado de la Sede Romana en Constantinopla, para defender la fe auténtica ante la herejía monofisita. († c. 566)

San Ansberto de Rouen, abad y obispo

En el monasterio de Hautmont, junto al Sambre, en Hainaut, muerte de san Ansberto, el cual, después de ser abad de Fontanelle, ocupó la sede episcopal de Rouen y fue desterrado por el príncipe Pipino. († c. 695)

* San Alto, abad

En Baviera, conmemoración de san Alto, abad, nacido en Irlanda, que fundó en los bosques de esta región el monasterio que después llevó su nombre. († c. 760)

* San Rainaldo de Nocera, monje y obispo

En Nocera, de la Umbría, san Rainaldo, obispo, que fue primero monje camaldulense en Fonte Avellana, y una vez designado en su cargo episcopal, mantuvo las costumbres de la vida monástica. († 1222)

Beato Santiago Abbondo, presbítero

En Tronzano, Italia, beato Santiago Abbondo, presbítero. († 1788)

Beata Anna Katharina Emmerick, virgen (1 coms.)

En Dülmen, Alemania, beata Anna Katharina Emmerick, virgen de las Canonesas Regulares de San Agustín. († 1824)

San Miguel Febres Cordero, religioso (4 coms.)

En Premiá de Mar, cerca de Barcelona, en España, san Miguel (Francisco Luis) Febres Cordero, religioso de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, que durante cuarenta años se dedicó a la educación en la ciudad de Cuenca, en Ecuador, y trasladado después a España, se distinguió por la perfecta observancia de la disciplina de la vida religiosa. († 1910)

Beato Luis Magaña Servín, mártir (1 coms.)

En Guadalajara, México, beato Luis Magaña Servín, mártir, que confesó valientemente la fe en Cristo en la persecución mexicana. († 1928)

Beato Leopoldo de Alpandeire, religioso

En Granada, España, beato Leopoldo de Alpandeire, religioso profeso de la Orden de los Frailes Menores Capuchinos, que durante más de medio siglo ejerció de limosnero de su comunidad, mendigando para el convento y las misiones, repartiendo al mismo tiempo las limosnas de consuelo y consejo, dando ejemplo de austeridad y pureza de vida. († 1956)
Irapuato
Irapuato