adeste fideles
203

MANUAL DE LOS CONFESORES (s. XIX) / Colección digital. Biblioteca UANL

México: Imp. de la voz de la religión, 1850
UANLUniversidad Autónoma de Nuevo León

(imagen tomada del sitio desdemicampanario.es)

Manual de los confesores compuesto: 1° del sacerdote santificado por la administración caritativa y discreta del sacramento de la penitencia: 2° De la práctica de los confesores, de S. Alfonso Ligorio: 3° De las advertencias a los confesores y del tratado de la confesión general de B. Leonardo de Puerto Mauricio: 4° De las instrucciones de S. Carlos Borromeo a los confesores: 5° De los avisos de S. Francisco de Sales a los confesores: 6° De los consejos de S. Felipe Neri: 7° De los avisos de S. Francisco Javier a los confesores / por J. Gaume.
México: Imp. de la voz de la religión, 1850.
* palabras en letra café son los enlaces (links)
Tabla de Contenido

Preliminares

Capitulo I. Deberes y cualidades de un buen confesor, como padre, como medico, como doctor y como juez.

Articulo I. Caridad de padre.

Parte 1.

Parte 2.

Articulo II. Habilidad de medico.

Parte 1.

Parte 2.

Articulo III. Ciencia de doctor.

Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Articulo IV. Exactitud de Juez.

Parte 1.

Parte 2.

Articulo V. Retrato del rigorismo y de la laxidad.

Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capitulo II. De las precauciones que debe tomar el confesor antes de confesar.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo III. Precauciones que deben acompañar al confesor en el ejercicio de su cargo.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo IV. Las preguntas.

Articulo I. Preguntas que han de hacerse a los penitentes poco instruidos.

Parte 1.

Parte 2.

Articulo II. De las preguntas que han de hacerse a las personas de diferentes estados y condiciones que son poco delicadas de conciencia.

Articulo III. Obligación de preguntar.

Capitulo V. Conducta que ha de guardarse con las diferentes clases de penitentes.

Articulo I. Con los adultos..

Parte 1.

Parte 2.

Articulo II. Con los que se hallan en ciertos casos mas difíciles.

Parte 1.

Parte 2.

Articulo III. Con las personas favorecidas de gracias extraordinarias.

Parte 1.

Parte 2.

Articulo IV. Buenas obras que deben practicarse.

Parte 1.

Parte 2.

Articulo V. Con las almas necesitadas.

Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Articulo VI. De los consuetudinarios y reincidentes.

Parte 1.

Parte 2.

Articulo VII. Que ha de entenderse por consuetudinarios y reincidentes.

Parte 1.

Parte 2.

Articulo VIII. Conducta con los enfermos y moribundos.

Parte 1.

Parte 2
Parte 3.

Articulo IX. Sobre las penitencias y la absolución.

Parte 1.

Parte 2.

Articulo X. De la confesión general.

Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capitulo VI. Sobre siglo sacramental.

Capitulo VII. Resumen general.

Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Índice.