jamacor
16

Nace ‘Athletica Vaticana’, la primera asociación deportiva del Vaticano

Nace ‘Athletica Vaticana’, la primera asociación deportiva del Vaticano


Por Almudena Martínez-Bordiú | 10 enero, 2019

El objetivo de estos deportistas no solamente es competir, sino “trabajar con unos objetivos deportivos, espirituales, solidarios y culturales además de practicar la actividad deportiva a través de un particular testimonio de vida cristiana”.


Este jueves la Sala Stampa de la Santa Sede ha acogido la presentación de Athletica Vaticana, la primera asociación deportiva constituida en el Estado de la Ciudad del Vaticano gracias a un acuerdo bilateral entre la Santa Sede y el Comité Olímpico Italiano.

Guardias suizos, un profesor de la Biblioteca Apostólica Vaticana, periodistas, sacerdotes, dependientes de la Farmacia Vaticana y otros empleados de la Santa Sede son algunos de los que forman esta nueva asociación, que ya alcanza los 60 miembros.

La finalidad de Athletica Vaticana es “trabajar con unos objetivos deportivos, espirituales, solidarios y culturales además de practicar la actividad deportiva a través de un particular testimonio de vida cristiana, de apostolado y de fidelidad a la Sede Apostólica con un fin de naturaleza eclesial”.
Compromiso con los inmigrantes y discapacitados

Athletica Vaticana ha firmado junto con la Asociación Paralímpica Italiana FISPES (Federazione Italiana Sport Paralimpici e Sperimentali) un protocolo para contribuir a la transformación de la mentalidad respecto a la discapacidad. Se trata de una colaboración deportiva y al mismo tiempo cultural que pronto será más amplia al contar con el pleno apoyo y compromiso del Comité Paralímpico Italiano.

Asimismo, ha establecido una colaboración con la asociación italiana Auxilium y ha acogido entre sus miembros honorarios a dos inmigrantes. Para el presidente de Athletica Vaticana, Melchor Sánchez de Toca, “la llegada de Jallow y Ansou como miembros honorarios es un gesto concreto de integración a través del deporte para apoyar el llamamiento del Papa Francisco”.

Transformar la cultura a través del deporte

La rueda de prensa, que ha inaugurado la agenda de la Sala Stampa de 2019, ha sido presidida por el cardenal Gianfranco Ravasi, presidente del Consejo Pontificio para la Cultura; Luca Pancalli, director del Comité Paralímpico de Italia; Melchor Sánchez de Toca, subsecretario del Consejo Pontificio de la Cultura y presidente de Athletica Vaticana; Giovanni Malagò, actual presidente del Comité Olímpico Nacional Italiano y por Michela Ciprietti, deportista.

Ante una sala abarrotada de periodistas del mundo deportivo, deportistas y miembros de esta nueva asociación, el cardenal Ravasi ha explicado que el deporte forma parte del ser humano y que “siempre ha estado unido a la cultura”. Asimismo ha lamentado “la degeneración ética” que se da de vez en cuando en el deporte, como puede ser el dopaje o el racismo, “algo que tenemos que evitar”, ha subrayado.

Por su parte, el director del Comité Paralímpico de Italia, Luca Pancalli, ha señalado que con el deporte “se puede dar esperanza y cambiar la cultura de un país”. Aboga por transformar la “discapacidad en capacidad” cambiando la percepción del valor de la diversidad a través del deporte.

A continuación, el presidente de Athletica Vaticana, Melchor Sánchez de Toca, ha explicado que esta nueva asociación “no es la primera realidad deportiva nacida en el Vaticano pero sí la primera construida en el Vaticano”. Al mismo tiempo ha señalado que no se ha creado “simplemente para correr”, sino para dar testimonio en el mundo deportivo.

En un futuro, la representación Vaticana podrá participar en los Juegos de los Pequeños Estados de Europa y quizá, más adelante, en los Juegos Mediterráneos. Preguntado acerca de la posible participación de este equipo de deportistas en las olimpiadas, Sánchez de Toca ha asegurado que “es un sueño pero no un objetivo a corto a plazo”. “Aunque no cerramos ninguna puerta”, ha concluido.

infovaticana.com/…/nace-athletica-…