jamacor
20

España: Clínica Universidad de Navarra, hospital privado con mejor reputación por 5º año consecutivo

Clínica Universidad de Navarra, hospital privado con mejor reputación por 5º año consecutivo

Desde la 1ª edición del Monitor Reputación Sanitaria, la Clínica ha liderado este ranking en la clasificación de centros privados

De izq. a dcha: Manuel Sevillano, director general de MERCO, Juan Antonio Vargas, decano de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, José Andrés Gómez Cantero, director general de la Clínica Universidad de Navarra, y Rafael Garesse, rector de la Universidad Autónoma de Madrid.

27 DE NOVIEMBRE de 2018

La Clínica Universidad de Navarra ha sido reconocida, por quinto año consecutivo, como el mejor hospital privado español en reputación sanitaria. El Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) ha hecho públicos esta mañana los datos del último ranking, que desde 2013 analiza en España la reputación de sus centros hospitalarios, tanto públicos como privados. En el sector público, el Hospital Universitario La Paz vuelve a liderar la clasificación.

“Volver a ser de nuevo el hospital privado con mejor reputación de España, no hace más que revalidar el modelo hospitalario que defendemos: un hospital académico basado en la asistencia clínica sostenida por una investigación de vanguardia, por la formación de nuevos profesionales y por la generación de conocimiento”, ha señalado el director general de la Clínica Universidad de Navarra, José Andrés Gómez Cantero.

En esta edición 2018, la Clínica ha vuelto a obtener la máxima puntuación en la clasificación de hospitales privados. Se ha situado también en primer lugar del ranking de hospitales privados en un total de 10 especialidades: Aparato Digestivo, Alergología, Cirugía General, Dermatología, Hematología, Medicina Interna, Neurología, Oncología Médica, Otorrinolaringología, Pediatría y Áreas Especiales, Radiodiagnóstico y Urología.

“La posición de la Clínica en estas 5 ediciones del ranking de reputación sanitaria, solo se explica por el excelente nivel de los profesionales que tenemos y su compromiso con el paciente y con la institución a la que pertenecen: la Universidad de Navarra”, ha querido subrayar el director general.

Este año se ha aumentado el número de centros valorados a 100 hospitales públicos y 50 privados. Además, se ha obtenido una participación record en el estudio con 5.656 encuestas a profesionales del ámbito sanitario y la evaluación de 180 indicadores objetivos de 2.280 servicios clínicos. Por lo que, en total, se han llevado a cabo un total de 7.936 evaluaciones y análisis de servicios.

14 especialidades en el Top10

El MRS, a su vez, analiza los mejores hospitales en 23 especialidades médicas. Según este ranking, la Clínica se encuentra entre los 10 centros mejor situados en atención al paciente en un total de 14 especialidades, dos servicios más que el pasado año.

En esta línea, José Andrés Gómez Cantero ha recordado que el principal objetivo del hospital que dirige es “ofrecer un servicio de excelencia a nuestros pacientes, centro de toda nuestra actividad”.

Una cuestión que, según observó, “seguimos trabajando día a día, conscientes de que las necesidades de los pacientes y de sus familiares son cambiantes. Para adaptarnos a las nuevas realidades seguimos innovando e implantando nuevos modelos con el único objeto de conseguir la máxima calidad y seguridad asistencial para nuestros pacientes”.

En el ranking general de hospitales, la Clínica ha destacado en Oncología Médica y Radiodiagnóstico, especialidades en las que se sitúa entre los cinco mejores. Además, han sido reconocidas las especialidades de Alergología, Aparato Digestivo, Cirugía General, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Dermatología, Hematología, Medicina Interna, Neurología, Ginecología y Obstetricia, Otorrinolaringología, Pediatría y Áreas Específicas, y Urología, todas entre las 10 primeras.

Único estudio independiente

El Monitor de Reputación Sanitaria ha dado a conocer todos los datos en una rueda de prensa celebrada esta mañana y con la presencia de José María San Segundo, director del Monitor, y el Dr. Jesús Antonio Álvarez, director médico. Unos resultados que provienen del único estudio independiente que evalúa la reputación sanitaria, ya que no obtienen financiación ni patrocinio de ningún ente público o privado.

Los 150 centros hospitalarios son estudiados por un consejo asesor formado por médicos, enfermeros, asociaciones de pacientes y periodistas sanitarios, junto a personas de prestigio y trayectoria en sanidad. Todos ellos son los encargados de evaluar un total de 7.936 indicadores y, de esta forma, valorar qué hospitales obtienen mejores marcas.

Además, este estudio cuenta con el aval de MERCO, el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa, un referente en España y otros países de Latinoamérica.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Preparación visita Madrid
Preparación visita Pamplona
Atención al paciente
¿Reside fuera de España?
Servicios
Área privada de pacientes

www.cun.es/…/clinica-univers…