15.- Etapa final. Rompe la tela de este dulce encuentro. San Juan de la Cruz, itinerario biográfico y espiritual. 15.- Etapa final. Rompe la tela de este dulce encuentro. «San Juan de la Cruz, presbítero …More
15.- Etapa final. Rompe la tela de este dulce encuentro.
San Juan de la Cruz, itinerario biográfico y espiritual.
15.- Etapa final. Rompe la tela de este dulce encuentro.
«San Juan de la Cruz, presbítero de la Orden de los Carmelitas y doctor de la Iglesia, el cual, por consejo de santa Teresa, fue el primero de los hermanos que emprendió la reforma de la Orden, empeño que sostuvo con muchos trabajos, obras y ásperas tribulaciones, y, como demuestran sus escritos, buscando una vida escondida en Cristo y quemado por la llama de su amor, subió al monte de Dios por la noche oscura, descansando finalmente en el Señor, en Úbeda, de la provincia de Jaén (1591)». (Semblanza extraída del Martirologio romano Ed. 2001).
32:11
14.- Capítulo de 1591. El más puro padecer acarrea el más puro entender. San Juan de la Cruz, itinerario biográfico y espiritual. 14.- Capítulo de 1591. El más puro padecer acarrea el más puro …More
14.- Capítulo de 1591. El más puro padecer acarrea el más puro entender.
San Juan de la Cruz, itinerario biográfico y espiritual.
14.- Capítulo de 1591. El más puro padecer acarrea el más puro entender.
«San Juan de la Cruz, presbítero de la Orden de los Carmelitas y doctor de la Iglesia, el cual, por consejo de santa Teresa, fue el primero de los hermanos que emprendió la reforma de la Orden, empeño que sostuvo con muchos trabajos, obras y ásperas tribulaciones, y, como demuestran sus escritos, buscando una vida escondida en Cristo y quemado por la llama de su amor, subió al monte de Dios por la noche oscura, descansando finalmente en el Señor, en Úbeda, de la provincia de Jaén (1591)». (Semblanza extraída del Martirologio romano Ed. 2001).
31:16
8.- San Rafael Arnaiz. Escritos. San Rafael Arnáiz. Escritos. 8.- 19 de julio de 1936, Meditaciones de un trapense: Un joven mundano. 24 de julio de 1936, Meditaciones de un trapense: El tonto del …More
8.- San Rafael Arnaiz. Escritos.
San Rafael Arnáiz. Escritos.
8.- 19 de julio de 1936, Meditaciones de un trapense: Un joven mundano. 24 de julio de 1936, Meditaciones de un trapense: El tonto del circo. 25 de julio de 1936, Meditaciones de un trapense: El silencio. 25 de julio de 1936, Meditaciones de un trapense: Transcurre el día. 25 de julio de 1936, Meditaciones de un trapense: Hora de Vísperas. 27 de julio de 1936, Meditaciones de un trapense: El viático.
«En el monasterio de San Isidoro de Dueñas, en España, San Rafael Arnáiz Barón, religioso de la Orden Cisterciense, que, siendo novicio, enfermó gravemente y, confiando siempre en el Señor, con gran paciencia soportó su enfermedad (1938)». (Semblanza extraída del Martirologio romano Ed. 2001).
28:09
8.- Superando dificultades. San Pablo, apóstol de los gentiles. 8.- Superando dificultades. «Santos apóstoles Pedro y Pablo. Simón, hijo de Jonás y hermano de Andrés, fue el primero entre los discípulos …More
8.- Superando dificultades.
San Pablo, apóstol de los gentiles.
8.- Superando dificultades.
«Santos apóstoles Pedro y Pablo. Simón, hijo de Jonás y hermano de Andrés, fue el primero entre los discípulos que confesó a Cristo como Hijo de Dios vivo, siendo por ello llamado Pedro. Pablo, apóstol de los gentiles, predicó a Cristo crucificado a judíos y griegos. Los dos, en fuerza de la fe y el amor hacia Jesucristo, anunciaron el Evangelio en la ciudad de Roma, donde, en tiempo del emperador Nerón, sufrieron el martirio, el primero, Pedro, como narra la tradición, crucificado cabeza abajo y sepultado en el Vaticano, junto a la vía Triunfal, y Pablo fue degollado y enterrado en la vía Ostiense. Su triunfo es celebrado por todo el mundo con honor y veneración (s. I)». (Semblanza extraída del Martirologio romano Ed. 2001).
36:00
13.- El que no busca la cruz de Cristo, no busca la gloria de Cristo. San Juan de la Cruz, itinerario biográfico y espiritual. 13.- El que no busca la cruz de Cristo, no busca la gloria de Cristo. «…More
13.- El que no busca la cruz de Cristo, no busca la gloria de Cristo.
San Juan de la Cruz, itinerario biográfico y espiritual.
13.- El que no busca la cruz de Cristo, no busca la gloria de Cristo.
«San Juan de la Cruz, presbítero de la Orden de los Carmelitas y doctor de la Iglesia, el cual, por consejo de santa Teresa, fue el primero de los hermanos que emprendió la reforma de la Orden, empeño que sostuvo con muchos trabajos, obras y ásperas tribulaciones, y, como demuestran sus escritos, buscando una vida escondida en Cristo y quemado por la llama de su amor, subió al monte de Dios por la noche oscura, descansando finalmente en el Señor, en Úbeda, de la provincia de Jaén (1591)». (Semblanza extraída del Martirologio romano Ed. 2001).
32:39
7.- San Rafael Arnaiz. Escritos. San Rafael Arnáiz. Escritos. 7.- 9 de octubre de 1935, al P. Abad de San Isidro desde Ávila. 7 de noviembre de 1935, al P. Abad de San Isidro desde Oviedo. 14 de enero …More
7.- San Rafael Arnaiz. Escritos.
San Rafael Arnáiz. Escritos.
7.- 9 de octubre de 1935, al P. Abad de San Isidro desde Ávila. 7 de noviembre de 1935, al P. Abad de San Isidro desde Oviedo. 14 de enero de 1936, a su padre desde la Trapa. 12 de julio de 1936, desde la Trapa escribe el cuaderno 'Meditaciones de un trapense'; primera meditación: Qué grande es Dios. 12 de julio de 1936, Meditaciones de un trapense: Saber esperar.
«En el monasterio de San Isidoro de Dueñas, en España, San Rafael Arnáiz Barón, religioso de la Orden Cisterciense, que, siendo novicio, enfermó gravemente y, confiando siempre en el Señor, con gran paciencia soportó su enfermedad (1938)». (Semblanza extraída del Martirologio romano Ed. 2001).
28:37

Entregarse por completo a Dios

Es preciso darse todo entero a Dios. I. Es una gran ventaja para la perfección servir a Dios con un alma generosa y un corazón lleno y sin reserva. Si se compara la vida de un alma tibia con la de …More
Es preciso darse todo entero a Dios.
I. Es una gran ventaja para la perfección servir a Dios con un alma generosa y un corazón lleno y sin reserva.
Si se compara la vida de un alma tibia con la de una fervorosa; si se cuentan sus buenos y malos días, se encontrará que la primera habrá tenido más horas malas que la segunda.
II. Considerad dos religiosos: uno que desde el principio se entrega a Dios y se ha propuesto no ahorrar nada para su santificación; otro anda a pequeños pasos y que no tiene valor de superar más que a medias las dificultades. Comparad la vida del uno con la del otro: comparad la vida entera, no solamente una parte, y encontraréis que el tibio habrá tenido más penas que el fervoroso. «No hay más que aflicción y desgracia en sus vías -dice el Rey Profeta habalndo de los cobardes que no se dan generosamente a Dios-. No conocen el camino de la Paz». (1)
Esta palabra de vías significa la disposición de los que, resistiendo a Dios, no tienen en su interior más que penas …More
7.- Comienza la gran historia de los viajes de misión. San Pablo, apóstol de los gentiles. 7.- Comienza la gran historia de los viajes de misión. «Santos apóstoles Pedro y Pablo. Simón, hijo de Jonás …More
7.- Comienza la gran historia de los viajes de misión.
San Pablo, apóstol de los gentiles.
7.- Comienza la gran historia de los viajes de misión.
«Santos apóstoles Pedro y Pablo. Simón, hijo de Jonás y hermano de Andrés, fue el primero entre los discípulos que confesó a Cristo como Hijo de Dios vivo, siendo por ello llamado Pedro. Pablo, apóstol de los gentiles, predicó a Cristo crucificado a judíos y griegos. Los dos, en fuerza de la fe y el amor hacia Jesucristo, anunciaron el Evangelio en la ciudad de Roma, donde, en tiempo del emperador Nerón, sufrieron el martirio, el primero, Pedro, como narra la tradición, crucificado cabeza abajo y sepultado en el Vaticano, junto a la vía Triunfal, y Pablo fue degollado y enterrado en la vía Ostiense. Su triunfo es celebrado por todo el mundo con honor y veneración (s. I)». (Semblanza extraída del Martirologio romano Ed. 2001).
36:10
6.- San Rafael Arnaiz. Escritos. San Rafael Arnáiz. Escritos. 6.- Septiembre de 1934, escribe Rafael este cuaderno desde Oviedo mientras se cura de su enfermedad (continuación). Septiembre de 1935, …More
6.- San Rafael Arnaiz. Escritos.
San Rafael Arnáiz. Escritos.
6.- Septiembre de 1934, escribe Rafael este cuaderno desde Oviedo mientras se cura de su enfermedad (continuación). Septiembre de 1935, Pensamientos de Fr. María Rafael desde Torrelodones.
«En el monasterio de San Isidoro de Dueñas, en España, San Rafael Arnáiz Barón, religioso de la Orden Cisterciense, que, siendo novicio, enfermó gravemente y, confiando siempre en el Señor, con gran paciencia soportó su enfermedad (1938)». (Semblanza extraída del Martirologio romano Ed. 2001).
29:00
5.- San Rafael Arnaiz. Escritos. San Rafael Arnáiz. Escritos. 5.- 11 de junio de 1934, al P. Marcelo León desde Oviedo. Junio de 1934, carta de doña Mercedes Barón de Arnaiz, madre de Rafael, al padre …More
5.- San Rafael Arnaiz. Escritos.
San Rafael Arnáiz. Escritos.
5.- 11 de junio de 1934, al P. Marcelo León desde Oviedo. Junio de 1934, carta de doña Mercedes Barón de Arnaiz, madre de Rafael, al padre maestro de novicios. Septiembre de 1934, escribe Rafael este cuaderno desde Oviedo mientras se cura de su enfermedad.
«En el monasterio de San Isidoro de Dueñas, en España, San Rafael Arnáiz Barón, religioso de la Orden Cisterciense, que, siendo novicio, enfermó gravemente y, confiando siempre en el Señor, con gran paciencia soportó su enfermedad (1938)». (Semblanza extraída del Martirologio romano Ed. 2001).
28:53
12.- Superior del convento de los mártires en Granada. San Juan de la Cruz, itinerario biográfico y espiritual. 12.- Superior del convento de los mártires en Granada. «San Juan de la Cruz, presbítero …More
12.- Superior del convento de los mártires en Granada.
San Juan de la Cruz, itinerario biográfico y espiritual.
12.- Superior del convento de los mártires en Granada.
«San Juan de la Cruz, presbítero de la Orden de los Carmelitas y doctor de la Iglesia, el cual, por consejo de santa Teresa, fue el primero de los hermanos que emprendió la reforma de la Orden, empeño que sostuvo con muchos trabajos, obras y ásperas tribulaciones, y, como demuestran sus escritos, buscando una vida escondida en Cristo y quemado por la llama de su amor, subió al monte de Dios por la noche oscura, descansando finalmente en el Señor, en Úbeda, de la provincia de Jaén (1591)». (Semblanza extraída del Martirologio romano Ed. 2001).
31:34
11.- Superior de Baeza. Capítulo de Alcalá 1581. De nuevo en Andalucía. San Juan de la Cruz, itinerario biográfico y espiritual. 11.- Superior de Baeza. Capítulo de Alcalá 1581. De nuevo en Andalucía. …More
11.- Superior de Baeza. Capítulo de Alcalá 1581. De nuevo en Andalucía.
San Juan de la Cruz, itinerario biográfico y espiritual.
11.- Superior de Baeza. Capítulo de Alcalá 1581. De nuevo en Andalucía.
«San Juan de la Cruz, presbítero de la Orden de los Carmelitas y doctor de la Iglesia, el cual, por consejo de santa Teresa, fue el primero de los hermanos que emprendió la reforma de la Orden, empeño que sostuvo con muchos trabajos, obras y ásperas tribulaciones, y, como demuestran sus escritos, buscando una vida escondida en Cristo y quemado por la llama de su amor, subió al monte de Dios por la noche oscura, descansando finalmente en el Señor, en Úbeda, de la provincia de Jaén (1591)». (Semblanza extraída del Martirologio romano Ed. 2001).
31:30
6.- Llamado por Cristo a ser apóstol. San Pablo, apóstol de los gentiles. 6.- Llamado por Cristo a ser apóstol. «Santos apóstoles Pedro y Pablo. Simón, hijo de Jonás y hermano de Andrés, fue el …More
6.- Llamado por Cristo a ser apóstol.
San Pablo, apóstol de los gentiles.
6.- Llamado por Cristo a ser apóstol.
«Santos apóstoles Pedro y Pablo. Simón, hijo de Jonás y hermano de Andrés, fue el primero entre los discípulos que confesó a Cristo como Hijo de Dios vivo, siendo por ello llamado Pedro. Pablo, apóstol de los gentiles, predicó a Cristo crucificado a judíos y griegos. Los dos, en fuerza de la fe y el amor hacia Jesucristo, anunciaron el Evangelio en la ciudad de Roma, donde, en tiempo del emperador Nerón, sufrieron el martirio, el primero, Pedro, como narra la tradición, crucificado cabeza abajo y sepultado en el Vaticano, junto a la vía Triunfal, y Pablo fue degollado y enterrado en la vía Ostiense. Su triunfo es celebrado por todo el mundo con honor y veneración (s. I)». (Semblanza extraída del Martirologio romano Ed. 2001).
34:06
5.- El grano de trigo tiene que morir para dar fruto. San Pablo, apóstol de los gentiles. 5.- El grano de trigo tiene que morir para dar fruto. «Santos apóstoles Pedro y Pablo. Simón, hijo de Jonás …More
5.- El grano de trigo tiene que morir para dar fruto.
San Pablo, apóstol de los gentiles.
5.- El grano de trigo tiene que morir para dar fruto.
«Santos apóstoles Pedro y Pablo. Simón, hijo de Jonás y hermano de Andrés, fue el primero entre los discípulos que confesó a Cristo como Hijo de Dios vivo, siendo por ello llamado Pedro. Pablo, apóstol de los gentiles, predicó a Cristo crucificado a judíos y griegos. Los dos, en fuerza de la fe y el amor hacia Jesucristo, anunciaron el Evangelio en la ciudad de Roma, donde, en tiempo del emperador Nerón, sufrieron el martirio, el primero, Pedro, como narra la tradición, crucificado cabeza abajo y sepultado en el Vaticano, junto a la vía Triunfal, y Pablo fue degollado y enterrado en la vía Ostiense. Su triunfo es celebrado por todo el mundo con honor y veneración (s. I)». (Semblanza extraída del Martirologio romano Ed. 2001).
36:04
10.- Qué es el amor. En el calvario y en Beas. San Juan de la Cruz, itinerario biográfico y espiritual. 10.- Qué es el amor. En el calvario y en Beas. «San Juan de la Cruz, presbítero de la Orden de …More
10.- Qué es el amor. En el calvario y en Beas.
San Juan de la Cruz, itinerario biográfico y espiritual.
10.- Qué es el amor. En el calvario y en Beas.
«San Juan de la Cruz, presbítero de la Orden de los Carmelitas y doctor de la Iglesia, el cual, por consejo de santa Teresa, fue el primero de los hermanos que emprendió la reforma de la Orden, empeño que sostuvo con muchos trabajos, obras y ásperas tribulaciones, y, como demuestran sus escritos, buscando una vida escondida en Cristo y quemado por la llama de su amor, subió al monte de Dios por la noche oscura, descansando finalmente en el Señor, en Úbeda, de la provincia de Jaén (1591)». (Semblanza extraída del Martirologio romano Ed. 2001).
29:14
4.- San Rafael Arnaiz. Escritos. San Rafael Arnáiz. Escritos. 4.- 1 de abril de 1934, a sus padres desde la Trapa (continuación). 11 de junio de 1934, al P. Marcelo León desde Oviedo. Junio de 1934,…More
4.- San Rafael Arnaiz. Escritos.
San Rafael Arnáiz. Escritos.
4.- 1 de abril de 1934, a sus padres desde la Trapa (continuación). 11 de junio de 1934, al P. Marcelo León desde Oviedo. Junio de 1934, a su tío Leopoldo, Duque de Maqueda, desde Oviedo.
«En el monasterio de San Isidoro de Dueñas, en España, San Rafael Arnáiz Barón, religioso de la Orden Cisterciense, que, siendo novicio, enfermó gravemente y, confiando siempre en el Señor, con gran paciencia soportó su enfermedad (1938)». (Semblanza extraída del Martirologio romano Ed. 2001).
29:24
9.- Por la cruz a la Luz. En Toledo. Camino de Andalucía. San Juan de la Cruz, itinerario biográfico y espiritual. 9.- Por la cruz a la Luz. En Toledo. Camino de Andalucía. «San Juan de la Cruz, …More
9.- Por la cruz a la Luz. En Toledo. Camino de Andalucía.
San Juan de la Cruz, itinerario biográfico y espiritual.
9.- Por la cruz a la Luz. En Toledo. Camino de Andalucía.
«San Juan de la Cruz, presbítero de la Orden de los Carmelitas y doctor de la Iglesia, el cual, por consejo de santa Teresa, fue el primero de los hermanos que emprendió la reforma de la Orden, empeño que sostuvo con muchos trabajos, obras y ásperas tribulaciones, y, como demuestran sus escritos, buscando una vida escondida en Cristo y quemado por la llama de su amor, subió al monte de Dios por la noche oscura, descansando finalmente en el Señor, en Úbeda, de la provincia de Jaén (1591)». (Semblanza extraída del Martirologio romano Ed. 2001).
28:53
4.- Mi vivir es Cristo. San Pablo, apóstol de los gentiles. 4.- Mi vivir es Cristo. «Santos apóstoles Pedro y Pablo. Simón, hijo de Jonás y hermano de Andrés, fue el primero entre los discípulos que …More
4.- Mi vivir es Cristo.
San Pablo, apóstol de los gentiles.
4.- Mi vivir es Cristo.
«Santos apóstoles Pedro y Pablo. Simón, hijo de Jonás y hermano de Andrés, fue el primero entre los discípulos que confesó a Cristo como Hijo de Dios vivo, siendo por ello llamado Pedro. Pablo, apóstol de los gentiles, predicó a Cristo crucificado a judíos y griegos. Los dos, en fuerza de la fe y el amor hacia Jesucristo, anunciaron el Evangelio en la ciudad de Roma, donde, en tiempo del emperador Nerón, sufrieron el martirio, el primero, Pedro, como narra la tradición, crucificado cabeza abajo y sepultado en el Vaticano, junto a la vía Triunfal, y Pablo fue degollado y enterrado en la vía Ostiense. Su triunfo es celebrado por todo el mundo con honor y veneración (s. I)». (Semblanza extraída del Martirologio romano Ed. 2001).
35:24
3.- San Rafael Arnaiz. Escritos. San Rafael Arnáiz. Escritos. 3.- 23 de enero de 1934, a sus padres desde la Trapa. 18 de febrero de 1934, a su madre desde la Trapa. 19 de febrero de 1934, a su padre …More
3.- San Rafael Arnaiz. Escritos.
San Rafael Arnáiz. Escritos.
3.- 23 de enero de 1934, a sus padres desde la Trapa. 18 de febrero de 1934, a su madre desde la Trapa. 19 de febrero de 1934, a su padre desde la Trapa. 1 de abril de 1934, a sus padres desde la Trapa.
«En el monasterio de San Isidoro de Dueñas, en España, San Rafael Arnáiz Barón, religioso de la Orden Cisterciense, que, siendo novicio, enfermó gravemente y, confiando siempre en el Señor, con gran paciencia soportó su enfermedad (1938)». (Semblanza extraída del Martirologio romano Ed. 2001).
28:39
8.- Con Cristo crucificado. En la cárcel de Toledo. San Juan de la Cruz, itinerario biográfico y espiritual. 8.- Con Cristo crucificado. En la cárcel de Toledo. «San Juan de la Cruz, presbítero de …More
8.- Con Cristo crucificado. En la cárcel de Toledo.
San Juan de la Cruz, itinerario biográfico y espiritual.
8.- Con Cristo crucificado. En la cárcel de Toledo.
«San Juan de la Cruz, presbítero de la Orden de los Carmelitas y doctor de la Iglesia, el cual, por consejo de santa Teresa, fue el primero de los hermanos que emprendió la reforma de la Orden, empeño que sostuvo con muchos trabajos, obras y ásperas tribulaciones, y, como demuestran sus escritos, buscando una vida escondida en Cristo y quemado por la llama de su amor, subió al monte de Dios por la noche oscura, descansando finalmente en el Señor, en Úbeda, de la provincia de Jaén (1591)». (Semblanza extraída del Martirologio romano Ed. 2001).
32:58